Nota: Este artículo es una traducción de la página Sly Flourish.com cuya autoría es de Mike Shea y del cual tenéis el enlace al post original aquí. Esta traducción se realiza con su consentimiento expreso. Os invito a seguirle a través de su página Sly Flourish, su mastodon @slyflourish@chirp.enworld.org o incluso apoyarle a través de su Patreon. Puedes ver otros artículos traducidos siguiendo este enlace.
Utilizad las siguientes pautas generales para fijar el precio de los objetos mágicos de 5e:
- Infrecuente: 500 PO (3d6 x 50 PO, 150 PO a 900 PO)
- Raro: 5.000 PO (3d6 x 500 PO, 1.500 PO a 9.000 PO)
- Muy Raro: 50.000 PO (3d6 x 5.000 PO, 15.000 PO a 90.000 PO)
- Legendario: 500.000 PO (3d6 x 50.000 PO, 150.000 PO a 900.000 PO)
Cuando los personajes lleguen a un pueblo o ciudad donde puedan encontrar objetos mágicos, tirad en las tablas de tesoros aleatorios y seleccionad tres objetos interesantes que puedan comprar. Utilizad las pautas anteriores para elegir vuestro propio precio, ya sea al azar o en función del poder del objeto. Reducid el coste a la mitad en el caso de los objetos mágicos consumibles.
Cinco Listas de Precios de Objetos Mágicos de 5e
Los precios de los objetos mágicos anteriores provienen de la investigación de los precios de los objetos mágicos en la Guía del Dungeon Master de 2014, la Guía del Dungeon Master de 2024, el Manual del Jugador de Tales of the Valiant, la Guía de Level Up Advanced 5e Trials and Treasure y la Guía de Xanathar para Todo. Los precios anteriores son más altos que los promedios de esas fuentes, pero no se alejan mucho de ellos y es fácil recordar 500, 5.000, 50.000 y 500.000 como precios por escalón.
Oro Ganado y Oro Gastado
Los precios anteriores suponen, en general, que los personajes ganan tesoros tal y como se describe en Conjuntos de Tesoros Vagos de 5e (NdT: Aquí en castellano). Si sumamos estos conjuntos para un grupo de aventureros, obtenemos las siguientes cantidades:
- Nivel 1 a 4 (Escalón 1): 3.200 po.
- Nivel 5 a 10 (Escalón 2): 48.000 po.
- Nivel 11 a 15 (Escalón 3): 360.000 po.
- Nivel 16 a 20 (Escalón 4): 1.600.000 po.
A partir de esta adquisición de oro, se puede ver cuántos objetos mágicos pueden comprar los personajes. Una vez más, dado que los precios suben en múltiplos de 10, los objetos mágicos infrecuentes son mucho más fáciles de adquirir cuando los personajes alcanzan el 2º escalón o superior.
Límite de Disponibilidad
El precio por sí solo no es suficiente para limitar la adquisición de objetos mágicos. Probablemente también queráis limitar su disponibilidad.
Mi forma favorita de limitar la disponibilidad es tirar los dados al azar cuando los personajes se encuentran con un vendedor de objetos mágicos y elegir tres objetos interesantes de entre los resultados aleatorios. Utilizad la lista de precios anterior como guía y personalizad el precio en función de la utilidad del objeto, incluso dentro de su rareza. Una daga +1 no tendrá el mismo valor que una espadón +1.
Podéis tirar los dados como si estuvierais generando un conjurnto de tesoros o tirar en una tabla de objetos mágicos concreta hasta que obtengáis tres objetos interesantes. Tres opciones suelen ser una selección suficiente sin ir demasiado lejos.
Tened Cuidado con los Objetos Mágicos Infrecuentes
Los objetos mágicos infrecuentes pueden ser engañosamente poderosos. El Instrumento de los Bardos, por ejemplo, es infrecuente pero muy poderoso para los bardos, ya que casi duplica los espacios de conjuro de los que disponen en los niveles bajos y medios. Si utilizáis objetos mágicos de D&D 2024, veréis que los Anillos de Resistencia ya no requieren sintonización, lo que significa que los personajes pueden llevar muchos de ellos. Las armas crueles han recibido un gran incremento en D&D 2024, ya que ya no requieren sintonización e infligen mucho daño adicional. Ni siquiera me hagáis hablar de las armas, armaduras u objetos encantados (NdT: enspelled). Dar a los jugadores acceso libre a objetos como estos es una forma segura de desequilibrar completamente tu juego.
Leí una historia de terror en EN World en la que un GM permitía comprar objetos mágicos en sus partidas y todos los personajes llevaban diez anillos de resistencia, uno por cada elemento. Si ganas 200.000 PO por sesión, puedes comprar muchos anillos de resistencia.
Limitad la adquisición de objetos mágicos, incluso los infrecuentes.
¿Qué Pasa con la Venta de Objetos Mágicos?
Podéis utilizar la lista de precios anterior para calcular cuánto pueden ganar los personajes al vender objetos mágicos, pero es poco probable que puedan vendérselos a cualquiera. Pocos PNJ disponen del dinero necesario para comprar objetos mágicos. Un sistema de trueque podría funcionar con un vendedor de objetos mágicos. De lo contrario, si un PNJ dispone de los recursos necesarios, podéis utilizar la lista de precios como referencia aproximada, ofreciendo quizás la mitad del importe indicado para comprar el objeto.
Trataremos la creación de objetos mágicos en un futuro artículo, pero podéis utilizar los precios anteriores como guía para los costes de los componentes necesarios para crear un objeto. Considerad también la posibilidad de exigir ingredientes raros para crear objetos mágicos, para no acabar con diez anillos de resistencia.
Dirigir la Jugabilidad en la Dirección Correcta
No queremos que la compra y venta de objetos mágicos supere a la adquisición de estos en las aventuras. Los juegos de fantasía tratan sobre vivir aventuras. El mejor botín debe provenir de esas aventuras. No queremos que la compra, venta o fabricación de objetos mágicos se convierta en el foco principal del juego. En su lugar, añadiremos la compra y venta de objetos mágicos como un complemento al objetivo principal de nuestras partidas: obtener objetos mágicos a través de las aventuras.