Nota: Este artículo es una traducción de la página Sly Flourish.com cuya autoría es de Mike Shea y del cual tenéis el enlace al post original aquí. Esta traducción se realiza con su consentimiento expreso. Os invito a seguirle a través de su página Sly Flourish, su mastodon @slyflourish@chirp.enworld.org o incluso apoyarle a través de su Patreon. Puedes ver otros artículos traducidos siguiendo este enlace.
Compartid este artículo usando este enlace:
https://slyflourish.com/flash_fiction.html
Nota: Este artículo se ha vuelto a publicar teniendo en cuenta la publicación original de Junio 2012.
La flash fiction, pequeñas historias que ponene el foco en algo y que suelen tener menos de trescientas palabras, tienen un gran lugar en Dungeons and Dragons. Tanto si se usan como fragmentos de texto para leer en voz alta, resúmenes de aventuras o historias enviadas por correo electrónico para mantener a vuestro grupo enganchado entre sesiones, la flash fiction es una gran herramienta para DM de D&D. Hoy vamos a echar un vistazo a algunos consejos para escribir una fantástica, apasionante y útil flash fiction.
Tres Usos para la Flash Fiction
Hay numerosos lugares donde la flash fiction nos ayuda en nuestras partidas de D&D, pero vamos a centrarnos en tres.
En primer lugar, la flash fiction funciona muy bien para descripciones de habitaciones, áreas, PNJ, objetos y escenas. Cada uno de ellos tiene un enfoque y una idea claros que podemos contar en tan pocas palabras como sea necesario. En general, procurad que estos fragmentos no contengan más de una o tres frases. Centraos solo en los elementos más importantes.
La flash fiction también funciona bien para los correos electrónicos entre partidas. Más allá de los simples resúmenes de las partidas, la opción obvia, también podemos utilizar la flash fiction para dar a nuestros jugadores y jugadoras un punto de vista alejado de sus personajes. Centrad la ficción en un PNJ interesante que conozcan o introducid a un villano que aún no conozcan. Utilizad la flash fiction para mostrar cómo avanza el mundo independientemente del lugar que ocupen los PJ en él.
La flash fiction también puede ser útil para los resúmenes introductorios de la partida. Como en otros ejemplos, podemos utilizarla para mantener a nuestros PJ centrados en los elementos más importantes de la campaña hasta ese momento. Ayuda a recordar a los jugadores y jugadoras en qué punto se encuentran las cosas y les mantiene centrados en las opciones de las que disponen en ese momento.
Tus Dos Mejores Fuentes Para Escribir
Hay dos libros que destacan por encima de todos los demás en lo que se refiere a escritura de calidad. El primero es el venerable Strunk and White's Elements of Style. El otro es Stephen King's On Writing (NdT: Mientras escribo, de Stephen King). Ambos libros os ayudarán en todas las formas de escritura, incluso en algo tan breve como la flash fiction. Si buscáis leer algún libro que os ayude a escribir, estos son los dos que debéis elegir.
Ahora que nos estamos centrando especialmente en la escritura de flash fiction, hay algunos consejos que conviene destacar.
Ir al Grano
Cuando escribáis ficción de menos de trescientas palabras, debéis tener muy claros los puntos principales que queréis exponer. Antes de empezar, anotad lo más importante que queréis que revele ese fragmento de ficción. Cuando escribáis historias entre partidas por correo electrónico, pensad claramente en lo que queréis que aprendan vuestros jugadores y jugadoras. ¿Vais a presentar a un nuevo personaje? ¿Estáis mostrando un poco de historia? ¿Buscáis revelar un viaje paralelo al de los jugadores y jugadoras?
Cuando respondáis a este tipo de preguntas, comprended cuáles son los puntos principales que queréis que vuestros jugadores y jugadoras recuerden y utilizadlos como focos de atención en torno a los cuales gire toda la breve obra.
Centrarse en las Palabras
Cuando escribáis vuestra flash fiction, cada palabra cuenta. Utilizad solo aquellas que impulsen los puntos principales que queréis exponer. No divaguéis contando cada pequeño detalle. Utilizad una o dos palabras que despierten la vasta imaginación de vuestros jugadores y jugadoras y pasad a los detalles importantes. Utilizad el menor número de palabras posible para exponer lo que queréis decir.
Revisar y Reescribir
Cuando terminéis, no os limitéis a pulsar «Guardar» o «Enviar». Revisad y reescribid. Averiguad cómo reducir esa frase de catorce palabras a siete. Repasad todas las frases que hayáis escrito y decidid si refuerzan o no vuestro propósito principal. Mantened esa concentración mientras editáis vuestras palabras.
Un ejemplo: Glyphimhor and Orcus
Glyphimhor, el general balor de Puerta de Orcus, salió de su capital y alzó el vuelo sobre las Llanuras del Hambre. A su alrededor, demonios y muertos vivientes se acobardaron bajo su sombra, esperando evitar la ira del campeón de Orcus.
El se abalanzó sobre el suelo, haciendo crujir la antigua piedra de polvo de hueso compacto bajo sus poderosas pezuñas. Los dos molydeus que custodiaban la puerta principal de Siempreperdida retrocedieron.
Atravesó Siempreperdida, escuchando los gritos de abajo y los susurros de los sirvientes personales de Orcus mientras entraba en la sala del trono. En el suelo yacía el enorme constructo primordial, Timesus la Estrella Negra. Solo mirarlo ponía nervioso a Glyphimhor.
«Maravilloso, ¿verdad?», dijo el Príncipe de la No Muerte. Glyphimhor no estaba seguro de estar de acuerdo con su señor.
«El Anciano Etharix está muerto», dijo Glyphimhor. «Asesinado durante un ritual en Lash Embarer por los Rompeescudo. Al parecer, también desbarataron al Trituraalmas. Les perdimos la pista después de eso».
«Lo sé», dijo Orcus. «Gavix me lo dijo». Glyphimhor odiaba al glabrezou, embajador y mascota de Orcus. Había esperado que los Rompeescudos le hubieran cortado la cabeza de perro en Lash Embarer. Orcus se levantó y caminó hacia Glyphimhor. A pesar de lo corpulento que era el general balor, su amo seguía destacando por encima de él.
«No importa. Todo está bajo control». Orcus se rió. A Glyphimhor no le gustaba la facilidad con la que Orcus hablaba de estos asuntos. El asesinato de su más alto sacerdote no debería ser tan fácil. Orcus pareció verlo en sus ojos. «Los jugadores humanos tienen una expresión», dijo Orcus. «Cuando se les acaba el dinero pero tienen una buena mano de cartas. Lo llaman «ir con todo». Nosotros vamos con todo en esto, Glyphimhor. No podemos dar marcha atrás y lo que ocurra de aquí en adelante no podrá detener lo que hemos puesto en marcha. En pocos días, la muerte de Etharix no importará en absoluto».
«Tampoco la mía, supongo», dijo Glyphimhor. Orcus le sonrió.
«Ahora empiezas a entender. Déjame mostrarte en qué consiste el compromiso».
"«Te he llamado aquí para hacer algo», dijo Orcus mientras se acercaba a un enorme altar de piedra teñido de un rojo intenso por siglos de sangrías. «Algo que ninguno de los otros se atreve a hacer. Solo tú tienes la fuerza y la voluntad para hacerlo». Orcus señaló la hoja vorpal de Glyphimhor. Orcus apoyó el antebrazo izquierdo en el altar. Por primera vez en su larga vida, Glyphimhor comprendió lo que era sentir miedo.
«Hazlo».
Este fragmento de flash fiction no es perfecto, pero sirve de ejemplo. En primer lugar, es demasiado largo y probablemente contiene bastantes palabras innecesarias que se alejan de los puntos principales.
La intención principal de la ficción anterior, enviada en un correo electrónico a los jugadores y jugadoras de los Rompeescudos a finales del nivel épico de nuestra campaña, mostraba que Orcus tenía un plan y presentaba a Glyphimhor, su general balor. Da una buena idea del mundo de Thanatos y muestra a los jugadores y jugadoras lo que Orcus sabe y lo que no sabe de sus acciones. También deja al grupo con una gran sensación de misterio. ¿Por qué haría Orcus que su general le cortara la mano? Ese es un gran misterio y juega un papel importante en el resto de la historia.
La flash fiction ayuda a reforzar todas estas partes de la historia, aclara lo que debe aclararse y oscurece lo que es mejor dejar en el misterio. De nuevo, no es perfecto, pero sirve. Este es solo un ejemplo de los muchos usos que se le pueden dar a la flash fiction en nuestra caja de herramientas de DM.