lunes, 21 de julio de 2025

Sly Flourish: Cómo Conseguir que tu Grupo Juegue a Otros Juegos de Rol

Nota: Este artículo es una traducción de la página Sly Flourish.com cuya autoría es de Mike Shea y del cual tenéis el enlace al post original aquí. Esta traducción se realiza con su consentimiento expreso. Os invito a seguirle a través de su página Sly Flourish, su mastodon @slyflourish@chirp.enworld.org o incluso apoyarle a través de su Patreon. Puedes ver otros artículos traducidos siguiendo este enlace.  

Encontrar jugadores y jugadoras para jugar a rol sigue siendo el problema más difícil para esta afición y probablemente haya sido el mayor obstáculo durante los últimos cincuenta años. Las opciones para jugar online ayudan, pero encontrar y mantener un buen grupo (NdT: Aquí en castellano) sigue siendo complicado.

Conseguir que los jugadores y jugadoras prueben algo distinto a D&D también es difícil. Pero, en mi opinión, no es tan complejo como lo era conseguir un grupo en primer lugar.

La dificultad a la que nos enfrentamos para convencer a nuestro grupo de que pruebe un juego diferente suele estar en cómo abordamos la tarea de convencerlos.

Los jugadores y jugadoras suelen saber qué esperar de D&D. Como marca, D&D es más antigua que la edad media de sus jugadores y jugadoras. Estos y estas nunca han oído hablar de vuestro juego de rol personalizado sobre caracoles que se embarcan en una aventura en las alcantarillas. Conocen D&D.

Antes de que podáis convencer a los jugadores y jugadoras para que prueben otro juego, tienen que conoceros.

Una vez que tengáis un grupo sólido de amistades que juegan a vuestra partida, es más fácil convencerlas para que prueben algo nuevo porque confían en vosotros.

«Probemos Algo Nuevo Durante un Par de Sesiones»

Vuestro grupo no tiene por qué descartar todas las futuras partidas de D&D para probar algo nuevo. En su lugar, pedid a vuestro grupo que juegue un par de sesiones de un nuevo juego entre campañas. Los jugadores y jugadoras suelen estar más dispuestos a probar algo nuevo cuando saben que no será lo único nuevo para siempre. Dos sesiones es el número mínimo de partidas necesarias para hacerse una idea de un nuevo juego de rol y, quién sabe, quizá vosotros y vuestros jugadores y jugadoras acabéis jugando más.

Algunos grupos están dispuestos a dar un paso más grande, tal vez diez o veinte sesiones de Shadow of the Weird Wizard. Tendréis que tantearlos. Sigue siendo más fácil convencerlos de que prueben algo si saben que no es un cambio permanente del sistema que ya conocen y les gusta.

¿Qué Ganan Ellos?

Una cosa que hay que tener en cuenta al presentar un nuevo juego de rol a vuestro grupo es cómo se lo explicáis a vuestros jugadores y jugadoras. Puede que os gusten sus mecánicas  simplificadas desde el punto de vista del director o directora de juego, pero ¿qué ganan ellos? ¿Por qué querrían jugar a este nuevo juego en lugar de a D&D? ¿Qué hace que merezca la pena el coste de cambiar de un sistema que conocen a otro que no conocen? Preparad vuestra argumentación centrándoos en lo que el juego ofrece a vuestros jugadores y jugadoras.

Puede que Siga Sin Gustarles

Incluso después de probar un nuevo juego, es posible que vuestros jugadores y jugadoras sigan prefiriendo D&D. D&D es un juego fantástico. No pasa nada. Al menos has tenido la oportunidad de probar algo diferente y ver qué tal. Si a algunos de vuestros jugadores y jugadoras les ha gustado tanto el nuevo juego que quieren seguir jugándolo, pero otros quieren volver a D&D, quizá podríais crear un nuevo grupo para el nuevo juego si tenéis tiempo.

Probad Otros Juegos

Por encima de todo, probad otros juegos de rol. D&D es fantástico, pero hay muchos otros juegos excelentes con ideas geniales (ideas que podéis aplicar a casi cualquier juego de rol al que juguéis).

Al igual que encontrar y mantener un buen grupo de rol, proponer un nuevo juego requiere esfuerzo para convencer a los jugadores y jugadoras. Limitad ese cambio a solo un par de sesiones y centraos en lo que aporta a vuestros jugadores y jugadoras para convencerlos de que prueben algo nuevo.

No hay comentarios:

Publicar un comentario