Nota: Este artículo es una traducción de la página Sly Flourish.com cuya autoría es de Mike Shea y del cual tenéis el enlace al post original aquí. Esta traducción se realiza con su consentimiento expreso. Os invito a seguirle a través de su página Sly Flourish, su mastodon @slyflourish@chirp.enworld.org o incluso apoyarle a través de su Patreon. Puedes ver otros artículos traducidos siguiendo este enlace.
Organizad las notas de preparación de los juegos de rol por campaña con páginas para los personajes, los PNJ y las notas de cada sesión, basadas en los ocho pasos de Return of the Lazy Dungeon Master. Incluid carpetas para los mapas y el material de apoyo de la campaña. Simplificad y adaptad vuestro propio sistema para ayudaros a dirigir de la forma más eficaz posible partidas fantásticas para vuestras amistades.
Return of the Lazy Dungeon Master ofrece ocho pasos para preparar vuestras partidas: los personajes, el inicio fuerte, las escenas, los secretos y pistas, las localizaciones, los PNJ, los monstruos y los tesoros. Estos componentes de la preparación del juego son independientes del sistema. Podéis utilizar herramientas digitales o un cuaderno, lo que os resulte más cómodo.
En el pasado utilizaba Notion para preparar mis partidas (NdT: Aquí en castellano). Más recientemente utilizo Obsidian.md (NdT: Aquí en castellano) porque me gusta trabajar con archivos Markdown sin formato. También he vuelto a utilizar notas en papel en mi mesa, tanto para partidas online como presenciales. Hay algo divertido en utilizar notas en papel como se hacía hace cincuenta años.
Hay muchas herramientas excelentes para nuestras notas de preparación, ya sean físicas, digitales o una combinación de ambas. En lugar de centrarme en una sola herramienta, quiero ofrecer un enfoque para organizar las notas de preparación que funcione con cualquier herramienta que prefieras, ya sea un cuaderno de papel, Google Drive, OneNote, Obsidian, Notion, Word o cualquier otra.
Mantened las Cosas Simples
Es fácil perder el control de los sistemas con jerarquías de carpetas profundas, categorización, etiquetado, enlaces, complementos y la adición de más herramientas al conjunto. En su lugar, mantened las cosas lo más simples posible, tal y como se describe en los ocho pasos de Return of the Lazy Dungeon Master. Separad solo las notas que deban separarse. En lugar de dar por sentado que vamos a llenar una enorme base de datos de PNJ, ¿podemos conformarnos con una sola lista de PNJ que vaya creciendo con el tiempo? ¿Necesitamos una lista de ubicaciones o podemos simplemente mantener una carpeta para los mapas que estamos utilizando? ¿Qué elementos funcionan mejor cuando se separan de nuestras notas de sesión y cuáles pueden permanecer solo en nuestras notas de sesión? ¿Cómo organizamos nuestras notas para que nuestra preparación sea más fácil y rápida?
Organizador de Campañas para DJ Vagos
A continuación se presenta un esquema simplificado para la organización de una campaña. Para mayor claridad, una «página» es una sola página, hoja, nota, documento o cualquier otro elemento similar. Una carpeta es la organización jerárquica del material.
- Carpeta de Campaña
- Página de Personajes
- Página de PNJ
- Carpeta de mapas
- Mapas individuales
- Carpeta de notas de la sesión
- Páginas individuales de sesión
- Carpeta de apoyo de la campaña
- Páginas individuales de apoyo de la campaña
Este formato es el más adecuado para herramientas digitales como Google Drive, Notion, Obsidian, OneNote o un sistema local de archivos.
En un sistema en papel, una «carpeta» podría ser una carpeta real, un diario o una carpeta de anillas. Una página podría ser una página o una sección de un cuaderno. Podríais tener una página de PNJ, un conjunto de páginas de personajes y una sección de páginas de notas de la sesión. Necesitareís espacio en vuestro sistema basado en papel para ampliar estas secciones. También podéis utilizar carpetas físicas para mapas y material de apoyo de la campaña.
Para una alternativa en papel, echad un vistazo al excelente vídeo de YouTube de Kelsey Dionne sobre cómo tomar notas en los juegos de rol.
La Carpeta de Campaña
Si echamos un vistazo al esquema de organización de nuestra campaña, empezaremos por la carpeta de nivel superior: la carpeta de Campaña. Cada carpeta de campaña contiene material para toda una campaña. Si estáis llevando a cabo varias campañas (¡qué suerte!), podéis crear una carpeta para cada una de ellas. Si necesitáis compartir material entre campañas, copiad el material en cada una de estas carpetas.
Una Única Página de Personajes
He probado tanto hojas individuales para cada personaje como una gran página con varios personajes listados, y prefiero la segunda opción. Es más fácil preparar y revisar los personajes cuando todos están listados en una sola página en lugar de estar repartidos en páginas individuales. Además, se imprime en menos páginas si queréis una copia en papel con vuestras notas del juego.
La página de personajes contiene información como:
- El nombre del grupo.
- La sede del grupo y sus características.
- El nivel del grupo.
- Cualquier otra nota específica del grupo que deseéis recordar.
Las notas para cada personaje en la página de personajes pueden incluir:
- personaje y nombre de jugador.
- un enlace a su hoja de personaje, si tenéis una.
- estadísticas importantes, habilidades entrenadas, habilidades pasivas.
- resultado de las historias de campamento (NdT: Aquí en castellano), actualizadas a medida que las vais contando.
- nuevas capacidades que el personaje ha adquirido al subir de nivel, para que puedas tenerlas en cuenta a la hora de crear pararrayos (NdT: Aquí en castellano).
- objetos mágicos que tiene el personaje, incluidos los objetos mágicos inteligentes (que también pueden aparecer en la página de PNJ.
Actualizad esta página cada pocas partidas y revisadla cada sesión antes de empezar a escribir vuestras notas de preparación.
Una Única Página de PNJ
Al igual que los personajes, podemos guardar las notas sobre los PNJ en una sola página. Aquí hay un ejemplo de algunas notas sobre personajes de mi campaña Empire of the Ghouls.
- Ix. Aboleth muerto viviente de las profundidades.
- Jalil im-Tep. Consejero de la Orden Esmeralda del Rey Dios Thutmoses XXIII.
- Jiro. Mercader del inframundo.
- Kaglyn Kruel. Asesina darakhul de la Cosecha Sombría (fallecida).
- Kovaks. Forjador infernal.
- Kranos Stross. Gobernante escorpión forjado de Zobeck.
- Kytharax, el Envuelto en Llamas.
- Lady Maliciosa. Liche tiefling asesora de Nicoforus.
- Larowyn Lluviatorrencial. Asesora darakhul de Ojos Astillados y la Serpiente. Enviada a Zobeck para reunirse con Blue.
Lo que más me cuesta son los nombres de los PNJ, así que esto es básicamente todo lo que necesito. Podéis añadir otras notas a los PNJ cuando sea importante.
También me gusta dividir los PNJ en «actuales» y «pasados», para poder apartarlos cuando ya no sean relevantes. Sin embargo, a veces vuelven, así que vale la pena conservarlos.
Actualizad esta lista cada pocas sesiones.
Mapas
Solía tener una carpeta llamada «localizaciones» con páginas individuales para cada ubicación. En la práctica, solo necesito guardar un lugar para los mapas, así que he cambiado a una carpeta llamada «mapas» con archivos JPEG de los mapas que utilizo en mi partida. La información sobre las localizaciones, las tablas de monstruos aleatorios y otra información se incluyen en mis notas de sesión en las que la ubicación es relevante.
Notas de la Sesión
En cada sesión, escribo la lista de los ocho pasos de Return of the Lazy Dungeon Master. Omito los que no necesito. Nuestras notas están a nuestro servicio, no al revés, así que podéis modificar libremente vuestras notas de sesión para adaptarlas a la partida que vais a dirigir.
Organizad las notas con un nombre de archivo fácil de ordenar por fecha, como «11-03-2024 Empire of the Ghouls». Nuestras notas se mantienen bien organizadas por nombre de archivo inverso incluso a medida que nuestra campaña crece.
Apoyo de la Campaña
Una carpeta de «apoyo de la campaña» puede contener páginas separadas con información específica para nuestra campaña que no encaja en ninguna otra parte. Esto podría incluir:
- una lista de facciones de la campaña que queramos consultar.
- listas de dioses y deidades.
- atlas más grandes de localizaciones.
- cronologías o calendarios de la campaña.
- cualquier otra cosa que no encaje en las otras categorías.
La carpeta de apoyo a la campaña es el cajón de sastre de nuestras notas, pero no dejéis que se os vaya de las manos. Solo guardad aquí las cosas que sabéis que necesitáis anotar y consultar más adelante.
Anotar las Cosas que No Podemos Recordar
Uno de los objetivos de nuestras notas es llevar un registro de las cosas que no podemos recordar. Si podemos recordar algo, o si no necesitamos recordarlo, no es necesario incluirlo en nuestras notas. Nuestras notas son solo para nosotros. No tienen que capturar y registrar cuidadosamente cada aspecto de nuestra campaña como si fuéramos a entregárselas a otra persona. Solo necesitamos lo necesario para llevar a cabo sesiones estupendas para nuestras amistades. Esta filosofía hace que nuestras notas sean claras, rápidas de crear y fáciles de consultar a la hora de preparar y llevar a cabo nuestras partidas.
Hazlo Tú Mismo
Esta estructura es una jerarquía sugerida. Vuestras propias necesidades, vuestros propios deseos, la forma en que preparáis vuestras partidas y la forma en que las dirigís son factores que influyen en la forma en que organizáis vuestro material. Espero que este artículo os sirva de guía para crear la estructura perfecta para organizar vuestro material de juego y ayudaros a dirigir partidas increíbles para vuestros familiares y amistades.
No hay comentarios:
Publicar un comentario