jueves, 18 de septiembre de 2025

Sly Flourish: El Indicio os Lleva hacia la senda de Shadowdark

Nota: Este artículo es una traducción de la página Sly Flourish.com cuya autoría es de Mike Shea y del cual tenéis el enlace al post original aquí. Esta traducción se realiza con su consentimiento expreso. Os invito a seguirle a través de su página Sly Flourish, su mastodon @slyflourish@chirp.enworld.org o incluso apoyarle a través de su Patreon. Puedes ver otros artículos traducidos siguiendo este enlace. 

El impresionante JdR Shadowdark ofrece muchas formas de hacer que las cosas avancen y mantener el ritmo durante la partida. Los temporizadores de antorchas de una hora del mundo real garantizan que los jugadores no pierdan demasiado tiempo curioseando. Los efectos con duraciones por turnos significan que siempre estás controlando los turnos para ver cuándo se agotan. Los personajes siempre tienen la iniciativa en Shadowdark, incluso fuera del combate.

Me llevó tiempo entender cómo mantener el orden de los turnos al jugar a Shadowdark, pero un sencillo truco me ayudó a seguirlo.

Cuando mis jugadores y yo nos sentamos a la mesa, escribo los nombres de los personajes en el tapete de batalla que tengo delante en semicírculo, dispuestos de manera que el nombre del personaje esté alineado con el jugador alrededor de la mesa.

Para llevar la cuenta de los turnos, utilizo una ficha, a menudo una ficha de monstruo vago (NdT: Aquí en castellano) decorada con calaveras. La coloco sobre el personaje al que le toca el turno. A medida que avanzan los turnos, muevo la ficha en el sentido de las agujas del reloj alrededor de la lista de personajes, preguntando al siguiente jugador o jugadora qué quiere hacer, incluso fuera del combate.

Cuando la ficha da una vuelta completa, se puede suponer que han pasado diez minutos de juego. Este paso del tiempo puede afectar a la duración de los hechizos, a posibles encuentros aleatorios o a otros eventos temporales del mundo del juego. Utilizad marcas para llevar la cuenta del número de turnos transcurridos.

La regla de Shadowdark de «llevar siempre la cuenta de los turnos» se diseñó para garantizar que todos los jugadores y jugadoras tengan su momento de protagonismo. Ayuda a evitar que se ignore accidentalmente a los jugadores o jugadoras más callados en favor de los más ruidosos y mantiene el juego a un buen ritmo.

Este truco funciona tan bien en 5e (NdT: Aquí en castellano) como en Shadowdark. 5e tiene la misma necesidad de mantener el ritmo y garantizar que cada jugador y jugadora tenga su momento de protagonismo.

A veces, el orden de turno se nos escapa de las manos. Los jugadores y jugadoras aportan ideas o se saltan su turno para coordinarse de otra manera. No pasa nada. Dejad que suceda. Luego, volved al orden de turno. Comprobad si alguien se ha quedado fuera cuando las cosas se han precipitado y comenzad el orden de turno con esa persona.

Cuando jugamos en línea, no tenemos a los jugadores y jugadoras sentados alrededor de una mesa. Pero aun así podemos tener una lista de los personajes delante de nosotros y utilizarla para llevar la cuenta de los turnos. Podemos hacer una copia de esta lista para la iniciativa o para llevar la cuenta de las distancias abstractas en el combate (NdT: Aquí en castellano).

La próxima vez que dirijáis una partida, escribid una lista de personajes orientada a los jugadores y jugadoras sentados alrededor de la mesa y utilizad una ficha para llevar la cuenta de quién tiene el turno. Este truco mantiene el foco de atención moviéndose alrededor de la mesa, da a cada jugador y jugadora las mismas oportunidades de brillar y, al mismo tiempo, mantiene el ritmo de la partida.

No hay comentarios:

Publicar un comentario