lunes, 27 de mayo de 2024

Sly Flourish: Recompensar con Tesoro y Objetos Mágicos en 5e

Nota: Este artículo es una traducción de la página Sly Flourish.com cuya autoría es de Mike Shea y del cual tenéis el enlace al post original aquí. Esta traducción se realiza con su consentimiento expreso. Os invito a seguirle a través de su página Sly Flourish, su mastodon @slyflourish@chirp.enworld.org o incluso apoyarle a través de su Patreon. Puedes ver otros artículos traducidos siguiendo este enlace.

¿Buscáis un buen sistema para gestionar el tesoro en vuestros juegos de rol de fantasía? Utilizad una mezcla de tesoros aleatorios y objetos mágicos seleccionados a mano que se ajusten a los deseos de los personajes y sus jugadores o jugadoras basándoos en listas de deseos. Lanzad paquetes de tesoros al azar y personalizad cuáles ofrecer y qué hay en cada uno en función de lo que aporte más diversión al grupo. Es rápido, fácil y aporta un gran valor a nuestra partida.

¿Con cuánto tesoro debéis recompensar? Un par de integrantes de la comunidad rolera hicieron un gran trabajo desglosando cuánto tesoro se puede esperar a lo largo de una campaña. DM David lo hizo en su artículo «¿Cuál es la cantidad típica de tesoro que se otorga en una campaña de Dungeons & Dragons de quinta edición?». También lo hicieron Paul Hughes y Andy Pearlman. Si queréis profundizar en las matemáticas, estos artículos os ayudarán.

Como ocurre con muchos aspectos de 5e y de los juegos de rol, creo que es mejor coger las cosas con pinzas y no preocuparse demasiado por las matemáticas.

¿Cada Cuánto Tiempo?

Los análisis enlazados más arriba y libros como la Dungeon Master's Guide de 2014 y Level Up Advanced 5e's Trials and Treasure recomiendan ofrecer de uno a tres tesoros por nivel de personaje. 

Me gusta preparar un tesoro con un par de posibles objetos mágicos permanentes para cada sesión. Puede que no los reparta, pero me gusta tenerlos a mano.

Soltaré los tesoros cuando me parezca oportuno y cuando surja la ocasión en la historia de la partida.

¿En Qué Cantidad?

El capítulo 7 de la Dungeon Master's Guide de 2014 tiene buenas tablas para generar tesoros. Eligid el valor de desafío del monstruo más poderoso derrotado o elegid un VD basado en el peligro general de la misión (o incluso solo un VD equivalente al nivel de los personajes si no tenéis nada más en lo que basaros) y tirad en las tablas apropiadas.

Las tablas de tesoros aleatorios equivalentes en el libro de Trials and Treasure para Level Up Advanced 5e son mejores, pero sumar todas los VD de los monstruos derrotados no es tan sencillo como centrarse en el monstruo de mayor VD. Podéis reducir a la mitad los niveles de VD de las tablas de A5e y usarlas de la misma manera que las tablas de DMG y todo funcionará bien

Las herramientas de tesoro aleatorio en línea suelen funcionar mejor que tirar muchos dados. Es rápido sacar un tesoro usando herramientas como el Generador de Tesoros de Donjon, el Generador de Tesoros Aleatorios de Level Up Advanced 5e, o el Generador Aleatorio de Lazy GM (una recompensa para los mecenas de Sly Flourish). Como es tan rápido, podéis generar un montón de tesoros y elegir el que mejor se adapte a la situación de la partida y a la diversión de vuestro grupo. ¿Qué objetos mágicos aleatorios parecen ideales para la situación actual? ¿El tesoro tiene demasiados o muy pocos objetos mágicos consumibles? Seguid tirando hasta que os guste lo que veis.

No estamos atados a los resultados de estos tesoros aleatorios. Tirad de nuevo o hacedlo en las tablas de objetos mágicos individuales para conseguir objetos específicos. No dudéis en elegir objetos directamente para vuestros personajes si las tiradas aleatorias no les proporcionan lo que quieren o lo que pueden usar. A veces, sin embargo, las curiosidades extrañas se pueden utilizar de maneras interesantes, así que no pasa nada por echarlas al montón.

Añadir Objetos de la Lista de Deseos

Preguntad a vuestros jugadores y jugadoras qué tipo de objetos mágicos les interesan para sus personajes. Anotad esta lista de deseos en vuestras notas y repasadla cuando reviséis los personajes para vuestra próxima partida (paso 1 de los ocho pasos de RotLDM). Luego, si lo consideráis oportuno, añadid un objeto para uno de los personajes, asegurándoos de que lleváis la cuenta de quién lo ha recibido para que nadie se quede sin él.

Añadir Toques a la Historia y la Campaña

Las tablas de «Rasgos Especiales» de las páginas 142 y 143 del capítulo 7 de la Dungeon Master's Guide de 2014 ofrecen fantásticas formas de personalizar objetos mágicos en función de sus creadores o usuarios previstos, historia, propiedades menores y peculiaridades. Estas tablas inspiraron mis tablas de «condición», «descripción» y «origen» de la página 6 del Lazy DM's Companion y las tablas de «origen», «condición» y «efectos de hechizo» de las páginas 13 y 14 del Lazy DM's Workbook.

También podéis crear vuestra propia tabla de facciones u orígenes para dar personalidad a los objetos mágicos basándoos en el mundo de la campaña que estéis dirigiendo, ya sea casero o publicado. Aquí tenéis un ejemplo de algunas facciones de Midgard:

  1. Veles la Gran Serpiente.
  2. Freyr y Freyja, los dos Dioses Nórdicos Gemelos.
  3. Loki el Dios del Engaño Nórdico.
  4. Sif la Dama de la Espada Nórdica.
  5. Thor el Dios Nórdico del Trueno.
  6. Wotan El Padre de las Runas Nórdico.
  7. Khors el Señor del Sol de la Encrucijada.
  8. Lada la Diosa de la Encrucijada del Amanecer, el Amor y la Misericordia.
  9. Perun el Dios de la Guerra y el Trueno de la Encrucijada.
  10. Rava la Diosa del Engranaje de la Encrucijada.
  11. Volund el Amo del Fuego y el Yungque de la Encrucijada.
  12. Addrikah la Madre de la Locura.
  13. Boreas el Viento Devorador.
  14. Chernobog el Dios Negro.
  15. La Cabra de los Bosques.
  16. El Cazador, Dios de la Persecución Implacable, la Destreza y el Instinto Primario.
  17. Mammon el Dios de la Avaricia.
  18. Marena la Diosa Roja del Invierno.
  19. Vardesain el Dios Necrófago de las Fauces Insondables.
  20. La Diosa Blanca del Dolor Luminoso.

Cuando juguéis en un mundo de campaña, cread vuestra propia lista de facciones, como la anterior, para dar sabor a vuestros propios monumentos, objetos mágicos de un solo uso, armas y armaduras.

Vinculad vuestros objetos mágicos personalizados a vuestros secretos y pistas (NdT: Aquí en castellano) para que los jugadores y jugadoras descubran más cosas del mundo que les rodea mientras disfrutan de su nuevo botín.

El Generador Aleatorio para DM Vagos

Los mecenas de Sly Flourish tienen acceso al generador aleatorio de Lazy GM. Esta herramienta es un generador de monumentos, objetos mágicos de un solo uso, tesoros, misiones, PNJ y mucho más. Cada componente puede adaptarse a más de diez mundos de campaña diferentes e incluye hechizos del Player's Handbook 2014, Level Up Advanced 5e y los libros Deep Magic de Kobold Press. Es un gran recurso para ayudaros a crear situaciones fantásticas para vuestras partidas. Uníos al Patreon y obtened acceso ahora mismo.

No hay comentarios:

Publicar un comentario